Horarios del Mercado Forex



El mercado Forex, también conocido como mercado de divisas, es uno de los más activos del mundo. A pesar de esto, este no sigue las reglas de la bolsa tradicional, sino que tiene otros horarios. El mercado Forex opera 24 horas al día, cinco días a la semana, de lunes a viernes.

A pesar de que puede parecer sencillo de entender, el solapamiento de mercados y las diferentes franjas horarias, hacen que pueda ser complicado para los inciados. A lo largo de este texto, explicaremos todos los detalles que debes conocer sobre el horario de los mercados Forex en 2025.

Entender el Reloj Forex


En cualquier momento entre el lunes y el viernes, al menos uno de los cuatro principales mercados de divisas está abierto para operar y tres veces durante cada período de 24 horas, dos se superponen. Esto crea volatilidad y liquidez y esto último se traduce en unos diferenciales más ajustados y unas comisiones y costes de negociación más bajos. Las cuatro sesiones de Forex juntas representan más del 75% de todo el volumen de operaciones en el mercado de divisas y generan la mayor cantidad de oportunidades de negociación.

Si te preguntas a qué hora abre el mercado Forex, recuerda que, al tratarse de un mercado global, siempre hay al menos una sesión activa.

Los Horarios de los Principales Mercados Forex


El mercado de divisas es muy amplio, sin embargo, los 4 mercados principales cubren más del 75% de todo el volumen de operaciones en Forex. Los horarios de estos mercados principales, en Tiempo Universal Coordinado (UCT), se detallan a continuación.

  • Sesión Oceanía (Sídney). Abre a las 22:00 UCT y cierra a las 07:00 UCT.
  • Sesión Asia (Tokio). Abre a las 24:00 UCT y cierra a las 09:00 UCT.
  • Sesión Europa (Londres). Abre a las 08:00 UCT y cierra a las 17:00 CT.
  • Sesión América (Nueva York). Abre a las 13:00 UCT y cierra a las 22:00 UCT.

Comprender el horario del mercado de divisas Forex te ayudará a identificar momentos de alta liquidez y menor coste en las operaciones.

Solapamiento de mercados: Cuáles se solapan y por qué es importante tenerlo en cuenta


Como habrás podido darte cuenta si has leído con detenimiento el apartado anterior, hay franjas horarias en las que algunos horarios de negociación se solapan.

  • Londres y Nueva York se solapan entre las 13:00 UCT y 17:00 UCT.
  • Sídney y Tokio se solapan entre las 24:00 UCT y 07:00 UCT.
  • Londres y Tokio se solapan entre las 8:00 UCT y 09:00 UCT.

La superposición de mercados es un evento crucial en el mercado Forex. Durante estos horarios, el volumen de operaciones aumenta considerablemente, por lo que hay más oportunidades para los inversores.

El gráfico siguiente muestra cada uno de los horarios de Mercado Forex en hora UTC. Ten en cuenta que los cambios locales del horario de verano pueden alterar estas sesiones en una hora dentro del reloj Forex.

Reloj del Mercado de Forex

Reloj de Forex horarios

Es importante tenerlo en cuenta:


Tratar con zonas horarias puede parecer confuso, pero se puede construir fácilmente un gráfico de horas de forex para mostrar las horas de negociación del mercado de divisas y mostrar la superposición de las sesiones de negociación. Esto permite a los operadores establecer su zona horaria, saber a que hora abre el mercado Forex, y a que hora cierra el mercado Forex, de acuerdo a su localizacion o trading establecido, por ejemplo, las horas del mercado Forex EST y mostrar toda la información relevante, por lo que si busca horarios mercado forex España, posiblemente analizando los 4 mercados principales podría decidir en que horario forex España hacer trading según el mercado de Londres y Nueva York.

Los operadores activos llegarán a saber fácilmente cómo se relaciona la hora de Londres, Nueva York y Tokio con su ubicación geográfica y su zona horaria, y la recordarán: no cambia, aunque puede estar desfasada durante una semana dos veces al año cuando los Estados Unidos cambian sus relojes una hora más tarde que gran parte del resto del mundo.

Además se deben tener en cuenta ciertos factores como:

  • El horario Londres Forex es especialmente relevante, ya que el mercado de Londres es el epicentro de la actividad europea y concentra una gran parte del volumen global.
  • El horario de New York Forex permite aprovechar movimientos bruscos en el mercado, ya que coincide con noticias económicas de Estados Unidos.
  • Estudiar el horario sesiones Forex te permitirá planificar mejor tus entradas y salidas en el mercado.
  • Además del mercado Forex, es útil estar al tanto de los horarios de las bolsas mundiales para coordinar estrategias multiactivos.

¿Cuál es el horario Bolsa de New York?


Una duda común es a qué hora abre New York Forex; a diferencia de otros mercados, la sesión americana inicia a las 13:00 UCT.

La Bolsa de New York, también conocida como el NYSE por sus siglas en ingles, es uno de los centros financieros más importantes del mundo. A través de esta institución se negocian billones de dólares cada año en acciones y otros instrumentos financieros.

El horario mercado Forex New York se caracteriza por una alta volatilidad, ofreciendo tanto riesgos como oportunidades.

Para los operadores en España, conocer el horario sesiones forex España es clave para sincronizar sus estrategias con los picos de volatilidad. Además, es importante saber el horario forex España, ya que varía ligeramente respecto a otros husos horarios.

¿Cuál es el horario Bolsa de New York Española?


El horario de la Bolsa Nueva York en España varía de acuerdo a los cambios entre las temporadas de invierno o verano. La mayor parte del año, el NYSE abre a las 15:30 y cierra a las 22:00 horas, hora central (CET).

Sin embargo, este horario se adelanta durante un breve período del año, generalmente a partir de finales de octubre, con la llegada del invierno. Durante este cambio de horario, la apertura y cierre sería una hora antes de lo expresado anteriormente – es decir, 14:30 la apertura y 21:00 horas el cierre.

Los traders novatos deben familiarizarse con las sesiones forex y su horario en español, lo que facilita la adaptación a la operativa internacional.

Para los traders en España, es crucial conocer la sesión de Londres Forex en horario España, ya que permite coordinarse con el mercado europeo además deben ajustar el horario Forex Nueva York España, ya que es crucial para no perder oportunidades en la sesión americana.

¿A que hora cierra la bolsa de Nueva York?


La Bolsa de Nueva York cierra sus operaciones regulares a las 4:00 PM hora local de Nueva York. Esto significa que, para los inversores españoles, el cierre se produce a las 22:00 horas durante el horario de verano y a las 21:00 horas durante el horario de invierno.

¿Cuál es el Mejor Momento Para Operar en el Mercado Forex?


Aunque es cierto que no hay un momento mejor que otro para invertir, pues todo dependerá de tu estrategia, el horario en el que se solapan los mercados de Nueva York y de Londres recoge más del 50% de las operaciones Forex que se realizan a nivel global. Es por esto que, sin duda, es el momento más importante del día para los inversores Forex. Cuanto mayor es el volumen de operaciones, más suele moverse el precio y, por tanto, más oportunidades existen para realizar movimientos rentables.

El Reino Unido es el mayor mercado de Forex con aproximadamente el 43% de toda la actividad comercial. Estados Unidos ocupa el segundo lugar, con un 19%. Completan los cinco primeros puestos Singapur y Hong Kong, con casi un 8% cada uno, seguidos de Japón, con algo menos del 5%.

El volumen de operaciones es importante porque tiende a correlacionarse con el movimiento de los pips: cuanto mayor es la cantidad negociada, más tiende a moverse el precio. Cuanto más se mueva el precio, más beneficios se pueden obtener operando. Las sesiones de Londres y Nueva York, especialmente para los pares de divisas no asiáticos, suelen producir el mayor movimiento de pips en los pares de divisas y cruces.

También se debe tener en cuenta que el horario mercado Forex Londres es uno de los más dinámicos, lo que genera oportunidades ideales para operaciones de corto plazo y que el horario de New York trading es determinante, ya que se alinea con importantes anuncios económicos y movimientos del dólar.

Los operadores de Forex deberían operar durante:


  • La primera y la última hora de cada una de las principales sesiones del mercado de divisas. Presentan más liquidez, spreads más ajustados en los pares de divisas y menores costes de negociación.
  • Solapamiento de sesiones de negociación. Como hemos mencionado, la de Nueva York y Londres es la más importante, pero en el resto de solapamiento de mercados también puede haber grandes oportunidades de inversión.
  • Toda la sesión de negociación de Londres, ya que representa el 43% de toda la actividad comercial.


Los operadores de Forex no deberían operar cuando:


  • Las cuatro principales sesiones de negociación se encuentran en una pausa no oficial de dos horas para el almuerzo alrededor del mediodía, hora local. La falta de liquidez crea diferenciales más amplios, y cualquier tendencia que se establezca sigue siendo propensa a los retrocesos.
  • Es treinta minutos antes o después de la publicación de una noticia importante. Estos periodos tienden a ser impredecibles y pueden crear falsas rupturas. El comercio de noticias es popular, pero suele ser demasiado arriesgado para ser fructífero, por lo que el uso de un calendario económico detallado puede ayudar a sortear esta trampa comercial.

No todos los pares de divisas tienen sus mayores movimientos de precios durante las sesiones de Londres y Nueva York. Por ejemplo, durante la sesión asiática, el yen japonés, el yuan chino, el dólar australiano y el dólar neozelandés tienden a ser activos, lo que tiene sentido, ya que la sesión asiática abarca el horario comercial de estos países y, por supuesto, cuando sus mercados bursátiles están abiertos.

Cuando el dinero fluye hacia el mercado de valores de un país, puede hacer que la moneda en la que se denomina el mercado de valores suba, ya que las monedas extranjeras tienen que convertirse en moneda local para comprar ese mercado. En este caso lo mejor es asesorarte con tu Broker de Forex dependiendo el mercado que deseas trabajar y los horarios establecidos para tu Day Trading.

En la sesión europea es cuando más se mueven los precios del euro, la libra esterlina y el franco suizo. El odllar estadounidense, que representa la mayor parte del volumen de operaciones, cotiza bien en todas las sesiones de negociación cruzadas con las divisas mencionadas anteriormente.

Otra razón por la que el mercado de divisas se mueve más a ciertas horas que a otras es la programación de ciertos eventos de alto impacto, o cuando no están programados, cuando tales eventos tienden a ocurrir.

Los eventos que pueden magnificar las oscilaciones de los precios de Forex incluyen:

  • Informes económicos
  • Eventos geopolíticos e inestabilidad
  • Interferencia y manipulación de los bancos centrales
  • Empresas que cubren su exposición a las divisas mediante swaps y futuros


¿Por qué el Mercado Forex Opera 24 Horas y 5 Días a la Semana?


Algo que se preguntan muchos inversores, sobre todo novatos, es por qué el horario del mercado Forex es diferente al de la bolsa tradicional. A diferencia de los mercados de acciones o de bonos, el mercado de divisas es necesario para operar las 24 horas del día. Las divisas no solo son utilizadas por los usuarios, sino también por empresas y gobiernos. No tendría sentido que el gobierno de un país o una gran compañía, tuviera que esperar a que el mercado abriera sus puertas. Esto interrumpiría la cadena de suministro global, dañaría la economía y haría imposible las necesidades diarias.

Es importante que los usuarios vigilen los dias festivos, pues el mercado Forex abre durante días laborales. Días de festividad pueden afectar a los horarios de operación.

También es importante tener en cuenta que aunque el mercado Forex opera 24/5, es importante saber a qué hora cierra el mercado Forex para evitar operar en periodos de baja liquidez.


Razones por las que horarios de Forex es de 24/5:


  • El comercio internacional requiere cotizaciones de Forex continuas para liquidar los contratos. Vivimos en un mundo interconectado con una cadena de suministro global. Sin el comercio de divisas 24/5, la economía no funcionaría eficazmente. Dado que tenemos más de veinticuatro husos horarios, la economía mundial depende de las operaciones en todo momento para garantizar que los bienes y servicios fluyan sin fricciones.
  • Los bancos centrales necesitan operar en el mercado de divisas las 24 horas del día, ya que con frecuencia realizan intercambios de divisas, también conocidos como intercambios de liquidez. La idea es mantener un sistema financiero estable, especialmente en tiempos de crisis y volatilidad. Algunos bancos centrales también intervienen directamente en el mercado de divisas. El Banco Nacional de Suiza (SNB) es el banco central más activo, seguido del Banco de Japón (BoJ).
  • Las empresas mundiales operan en distintos husos horarios con necesidades diarias de capital, lo que requiere un mercado de divisas operativo las 24 horas del día. Necesitan materias primas, productos acabados o servicios fuera de su mercado nacional. También venden sus productos a nivel mundial, utilizando varias monedas, que convierten a su moneda nacional.


Sin horarios de Forex 24/5:

  • Las fábricas se enfrentarían a la escasez de materias primas
  • Los puertos sufrirían interrupciones
  • Los consumidores encontrarían las estanterías de las tiendas vacías
  • Las compras en línea no existirían
  • Los gobiernos no tendrían acceso al capital necesario
  • Nuestra interconexión se desconectaría

¿Qué es lo que permite que el mercado Forex funcione las 24 horas del día?


El mercado de divisas está descentralizado, carece de una bolsa o bolsas específicas y se realiza de forma extrabursátil (OTC). La mayoría de las transacciones se realizan a través de la red de comunicación electrónica (ver Brokers ECN) u otras redes informáticas. La ausencia de bolsas centralizadas y el uso de ordenadores constituyen la columna vertebral de la infraestructura del mercado de divisas. Todos los aspectos del comercio de divisas siguen estando automatizados, lo cual es una de las razones por las que muchos participantes activos en el mercado, tanto profesionales como minoristas, confían en las estrategias de comercio algorítmico.

A veces, los informadores del mercado se refieren al cierre de una divisa a un valor específico. Por ejemplo, el euro terminó a 1,1650 dólares frente al dólar estadounidense. Esto sólo significa el último tipo de cambio al final de los negocios en Europa, normalmente en el Reino Unido, Zurich, Frankfurt o París. El EUR/USD seguirá cotizando 24/5.

Comprender el horario de la bolsa americana y otros mercados estadounidenses es fundamental para los inversores españoles que desean participar en estos mercados globales.

La diferencia horaria y los cambios estacionales pueden afectar las estrategias de trading, por lo que es importante mantenerse informado y ajustar los planes de inversión en consecuencia. Además, es recomendable estar al tanto de los días festivos en Estados Unidos, ya que estos también pueden afectar los horarios de operación de las bolsas.

Familiarizarse con el horario de la Bolsa americana y otros mercados de valores de Estados Unidos resulta crítico para los inversionistas españoles para ajustar sus agendas a fin de estar disponibles para realizar las transacciones que requieren mientras el mercado está abierto.

La diferencia horaria y los cambios estacionales pueden afectar las estrategias de trading. Por ejemplo, un inversionistas podría decidir abrir una posición bursátil justo después de la apertura de la bolsa, para lo cual necesita conocer el horario en el que el NYSE u otro mercado de valores estaría abriendo.

Además, es recomendable estar al tanto de los días festivos en Estados Unidos, ya que estos también pueden afectar los horarios de operación de las bolsas.

Conclusiones Finales


El conocimiento del horario del mercado Forex es una herramienta esencial para los traders, ya que permite tomar decisiones informadas y optimizar las oportunidades de ganancias.

Entender cómo funcionan las sesiones de negociación, sus horarios, y cómo la liquidez y volatilidad en estos varía por diferentes factores, te permitirá gestionar mejor los riesgos de tus movimientos en el mercado y aumentar así el rendimiento de tus operaciones.

El mercado de divisas está abierto 24 horas al día, 5 días a la semana, cerrando en el espacio minorista sólo los fines de semana y algunos días festivos importantes. Esto significa que los operadores minoristas pueden optar por acceder al mercado, aparte de los fines de semana, siempre que lo deseen, independientemente de su ubicación geográfica.

Sin embargo, en cuanto a horarios de forex, el mercado de divisas es más activo durante la superposición de la sesión de Londres y Nueva York, que se considera el mejor momento para operar en el mercado de divisas y desde el comienzo de la sesión de Londres generalmente hasta el final de la sesión de Nueva York, lo que significa que los operadores de Europa, África, América y, en cierta medida, Oriente Medio, están mejor situados para operar en el mercado de divisas durante las sesiones más activas.

No Obstante, las divisas asiáticas tienden a moverse mucho durante el horario comercial asiático, por lo que hay oportunidades de Forex para los operadores ubicados en Asia incluso sin levantarse a operar por la noche. También es posible utilizar las plataformas de negociación de muchos corredores de divisas minoristas para el comercio automatizado, en el que el comerciante establece las reglas para las operaciones que luego pueden ser ejecutadas en cualquier momento que las configuraciones de comercio puedan ocurrir.


El engaño del Scalping:

¿Por qué el Swing Trading es realmente profesional?


EL DINERO SE GANA PENSANDO, NO TRABAJANDO COMO UN ESCLAVO DEL MERCADO.

TRABAJO DURO VS TRABAJO INTELIGENTE

El engaño del Scalping: Por qué el Swing Trading es superior.


Descubre por qué el scalping no es profesional y cómo el swing trading te acerca al trading institucional. Aprende con Trading Alfa Academy.

Cuando un trader empieza en los mercados financieros, una de las primeras preguntas que se hace es:

¿Es mejor el scalping o el swing trading?

La respuesta es clara: el swing trading es muy superior al scalping, tanto en estabilidad como en rentabilidad.



¿Qué es el Scalping?


El scalping consiste en operar en gráficos muy pequeños (1M, 3M, hasta 30 segundos) buscando migajas.

  • Ofrece la ilusión de estar ganando dinero constantemente debido a la grandísima cantidad de operaciones que se hacen.

  • Pero en realidad, te expone a:

    • Ruido del mercado.

    • Manipulación institucional.

    • Stop loss frecuentes.

En pocas palabras, el scalping es más parecido a un casino que a un trading profesional.




¿Qué es el Swing Trading?


El swing trading se basa en operar en marcos de tiempo mayores (H4, diario, semanal).

  • Se asemeja al trading institucional (bancos, fondos de inversión, grandes players).

  • Permite operaciones que duran días, semanas o incluso meses.

  • Ofrece movimientos más claros y estables, evitando la presión de entrar al mercado constantemente.




Scalping vs Swing Trading


CaracterísticaScalpingSwing Trading
Temporalidad1M – 5MH4 – Diario – Semanal
Tipo de beneficioPequeñas migajasGrandes ganancias
RiesgoAlto, inestableControlado, estable
ProfesionalismoAmateur, novatosProfesional
Tiempo frente a PCConstante, estresante2-3 revisiones al día




La manipulación institucional

Todos los mercados (forex, acciones, futuros, cripto) están manipulados por las instituciones.

  • Las Instituciones no operan en gráficos de 1 minuto.

  • Sus movimientos estratégicos ocurren en diarios, semanales y mensuales.

  • Si quieres resultados consistentes, tu trading debe parecerse al suyo.  




Ventajas del Swing Trading

✅ Claridad en la dirección del precio.
✅ Menos tiempo frente a la pantalla (3 revisiones al día son suficientes).
✅ Menos stops, mayor estabilidad.
✅ Operar alineado con la forma en que ganan las instituciones.




Conclusión:

El scalping no es un trading profesional, es inestable y engañoso.
El swing trading es el camino para quienes buscan consistencia, visión global y rentabilidad real en los mercados financieros.


👉 Si quieres aprender a operar como lo hacen los grandes, únete a Trading Alfa Academy y comienza tu transformación como trader profesional.



/el-engano-del-scalping-vs-swing-trading

¿Qué son las tendencias? ¿Y cuáles existen?

Aprender sobre tendencias en trading te ayudará a encontrar la mejor oportunidad para comprar o vender un activo. Ya sea que el precio suba o baje, puedes sacarle ventaja a tu operación si las entiendes correctamente.

Existen 5 tipos de tendencias: alcista, bajista, lateral, lateral en subida y lateral en caída. Cada una se cumple dependiendo de la dirección que sigue el precio de activo financiero. Este es uno de los términos básicos y más importantes que debes conocer al formarte como trader.

Sigue leyendo para conocer qué son las tendencias en trading, los tipos que existen y cómo usarlas.

¿Qué son las tendencias en trading?

Las tendencias en trading hacen referencia al movimiento constante que hace en una dirección el precio de un activo financiero. Cuando el precio incrementa de forma constante o disminuye se le considera una tendencia.

Este es uno de los conceptos más relevantes dentro del análisis del comportamiento del precio de un activo, pues, permite a los traders encontrar oportunidades de venta o compra para maximizar su rentabilidad o minimizar pérdidas.

Entender la trayectoria que sigue un activo es fundamental para cualquier trader; además de complementar la información de los gráficos con algún evento o situación macroeconómica que esté influyendo en el precio. De esta manera, tendrás más probabilidades de determinar una decisión de inversión.

¿Qué tipos de tendencias existen en trading?

De acuerdo a la dirección que siga el precio de un activo puede considerarse que está siguiendo una tendencia alcista, bajista o lateral.

Para que puedas entenderlas mejor, te las explicaré de forma individual:  

  • Alcista: una tendencia se considera alcista cuando el precio de un activo financiero se eleva constantemente con el paso del tiempo.
  • Bajista: se considera que una tendencia es bajista cuando el precio de un activo financiero disminuye constantemente con el paso del tiempo.
  • Lateral: este tipo de tendencias se presenta cuando el precio de un activo no tiene una dirección positiva o negativa constante, sino que, se mueve lateralmente.
  • Lateral en subida.
  • Lateral en caída.

Un punto importante que debes entender es que, las tendencias que siguen los activos no son indefinidas; es decir, no permanecen en una sola dirección todo el tiempo. El mercado es cíclico y se comporta de manera distinta de acuerdo a las distintas condiciones que se presenten. Por esta razón, es relevante que como trader utilices también indicadores técnicos para corroborar una posible tendencia.

¿Cómo usar las tendencias en trading?

Para detectar tendencias en trading es necesario utilizar el análisis técnico. Es decir, apoyarte con los gráficos para tener una perspectiva general del comportamiento del precio. Debes aplicar este tipo de análisis tanto en una estrategia a corto plazo como en el largo plazo. Por lo tanto, entender las tendencias te servirá si haces Day Trading, Swing Trading o Scalping.

Ten en cuenta que el periodo de tiempo que selecciones en tu análisis influye en la comprensión de una tendencia. El precio de un activo en un periodo de minutos puede presentar una alcista o incluso a lo largo del día; sin embargo, puede que en el largo plazo la tendencia sea bajista. Por esta razón, es importante que definas tu estrategia de trading y tu estilo para aprovechar mejor las tendencias de acuerdo a tus objetivos.

Así que, inicia seleccionando el activo que quieres analizar y mira el gráfico en la plataforma de trading de tu preferencia. Si no conoces alguna, lee el siguiente artículo y encuentra la mejor para ti. Posteriormente, de acuerdo a tu estrategia, selecciona el periodo de tiempo a observar: minutos, horas, días, meses o años. Finalmente, identifica si el precio está siguiendo una dirección particular constantemente:

  • ¿El precio va en aumento y la línea del precio va hacia arriba? Estás frente a una tendencia alcista.
  • ¿El precio disminuye y la línea del precio va hacia abajo? Es una tendencia bajista.
  • ¿El precio no sigue una dirección particular y solo se comporta estable? La tendencia es lateral.

Las tendencias en trading son de los conceptos básicos para comenzarse en el análisis técnico de un activo; además, son de las más influyentes en las decisiones de compra y venta para cada trader. Puedes conocer más sobre este tema y otros más en nuestro CURSO GRATUITO DELTA (Click aquí) de Trading Alfa Academy, en él conocerás todo lo que necesitas para desarrollar una carrera exitosa en esta actividad.

Qué es el trading:

La guía recomendada para los que van a empezar a operar en los mercado Qué es el trading y cuál es el paso a paso que debes seguir para convertirte en trader.

Aprende todo lo necesario sobre el arte de invertir en bolsa.


  • Fundamentos del trading: El trading implica comprar y vender activos financieros como acciones para beneficiarse de los movimientos de precios, utilizando estrategias que van desde el corto plazo hasta el largo plazo.
  • Mecánica y estrategia: Los elementos clave incluyen el análisis de mercado, la apertura de posiciones, la gestión de riesgos y el uso de la tecnología para un trading eficiente.
  • Beneficios y riesgos: Si bien el trading ofrece potencial de generar ganancias y aportar gran flexibilidad, requiere disciplina, aprendizaje continuo y una gestión cuidadosa del riesgo debido a la volatilidad del mercado y las posibles pérdidas.


Puede que si te hablan de trading aún pienses en escenas ambientadas en Wall Street en las que distintos agentes bursátiles gritan por teléfono mientras lideran transacciones por millones de dólares. Bueno, la realidad es que eso ha cambiado mucho desde entonces. Hoy la operativa en los mercados financieros están al alcance de todos, no hay que estar en el parqué de la Bolsa de tu ciudad para estar inmerso en lo que se cuece en el mundo de las finanzas. Así que si buscas saber qué es el trading a día de hoy, estás en el sitio adecuado.

¿Qué es el trading?


El trading es la acción de comprar y vender activos con el objetivo de sacar una rentabilidad económica a partir de su revalorización. Estos activos pueden ser diferentes: acciones, divisas, criptomonedas, etc.Lo único que se busca es que dichos activos sean líquidos, es decir, que se puedan comprar y vender fácilmente y luego convertirlos en dinero. La finalidad, en general, es lograr dinero en el corto plazo, por lo que es una actividad muy ligada a la volatilidad de los mercados financieros.


Invierte sin dolores de cabeza!!! Aprende con Trading Alfa Academy!!!


Tipos de trading:


El trading puede ejercerse en diferentes mercados de activos. A continuación te nombramos los más comunes que existen en la actualidad.
  • Trading de Forex. Se trata de uno de los mercados más volátiles y líquidos que existen, así que es uno de los más frecuentados por todo tipo de traders. Está activo 24 horas al día de lunes a viernes. Opera con la cotización entre diversas divisas del mundo (euro-dólar, por ejemplo).
  • Trading de criptomonedas. La lógica es la misma que la del mercado de divisas, pero en este caso sobre los activos digitales de las criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum, entre otras. Es uno de los mercados más especulativos.
  • Trading de acciones. Las acciones representan pequeñas partes de las participaciones de la propiedad de una empresa. Los inversores las adquieren con vistas a que se revaloricen en el futuro para que den una rentabilidad. Es otro mercado frecuentado por los traders.
  • Trading de ETFs. Los Exchange-Traded Fund (ETF) vendrían a ser un híbrido entre las acciones tradicionales y los fondos de inversión. Al cotizar en la bolsa, puede comprarse o venderse a lo largo de una sesión dentro del mercado bursátil. Es un mercado interesante para muchos traders.
Estos 4 no son los únicos, ya que el trading se práctica en casi todos los mercados que puedas imaginar: materias primas, futuros, índices, bonos, etc. Dependerá de cada trader la elección del mercado en el que se sienta más cómodo en base a su análisis previo.

¿Cuáles son las características, los beneficios y los riesgos del trading?

Antes de comenzar a operar en los mercados bursátiles, conviene que sepas las características, beneficios y riesgos de esta disciplina.Comencemos con las características del trading:
  • Es una inversión a corto plazo. En general la compraventa de activos de trading se realiza en minutos o en pocas horas, aunque depende de la estrategia que sigas.
  • Tiene un riesgo elevado. Al operar en el corto plazo, el mercado puede jugarte una mala pasada y moverse en la dirección contraria a la que pensabas.
  • Puede realizarse con activos variados. Como hemos visto antes, se puede hacer trading casi sobre cualquier activo, aunque en general los traders más expertos solo eligen un mercado para operar, para entender su comportamiento lo mejor posible.
  • Conlleva un enorme análisis técnico. El trading conlleva un profundo estudio de los gráficos para ver los movimientos de los precios del activo y, de esa manera, intentar predecir si se apreciará o depreciará en el futuro.
Ahora echemos un vistazo a algunas de sus ventajas:
  • Hacer trading proporciona un gran conocimiento sobre los mercados. Gracias al análisis técnico de los índices y los diferentes activos, sabrás interpretar mejor lo que ocurre dentro de la bolsa.
  • Te permite hacer una buena diversificación de ingresos. Si tienes un trabajo y quieres optar a tener unos ingresos extra, el trading puede ser de gran ayuda para lograrlo.
  • Te da acceso a diferentes mercados. Aunque la mayoría de traders opta por centrarse en solo un mercado o un activo, la realidad es que puedes operar en todos los que quieras.
  • Desarrollas habilidades de análisis. Para lograr descifrar una tendencia el trading te obliga a analizar mucha información relativa a los datos, las noticias y los activos. Todas estas habilidades analíticas puedes aprovecharlas para otros ámbitos de tu vida.
  • Te empodera a nivel financiero. El conocimiento que vas a lograr haciendo trading te va a permitir ser más independiente en tus decisiones económicas, gracias a que ya no dependerás de los consejos de un asesor financiero.
Ahora toca alertar sobre sus riesgos:
  • Peligros por desconocimiento del mercado. Nunca inviertas dinero sin hacer un análisis previo del mercado. Puedes incurrir en grandes pérdidas que luego te den más de un disgusto.
  • Complicaciones al predecir los movimientos del mercado. La bolsa es impredecible, a pesar de que tengas mucho conocimiento y que hagas muchos análisis. A veces las cosas salen de forma diferente y eso es un riesgo constante, así que debes ser precavido.
  • No contar con la formación suficiente en finanzas. Recuerda que se trata de comprar y vender activos continuamente. Conlleva movimientos constantes de dinero, así que debes formarte. Hoy en día tienes muchas maneras de hacerlo online, tanto gratuitas como de pago.
  • No saber gestionar el riesgo. Muchos de los fracasos en el trading se producen por una falta de estudio del riesgo por parte del trader. La impulsividad puede arruinarte una operación, así que no hagas ningún movimiento si no estás seguro.

¿Cómo funciona el trading?

Aunque posiblemente ya te hayas hecho una idea de cómo funciona el trading, no está de más volver a incidir en sus procesos para disipar cualquier duda que puedas conservar sobre el mismo.El trading es una transacción monetaria por la que adquieres un activo, pongamos una acción, que luego vendes cuando sube o baja de precio para buscar una rentabilidad en la diferencia de precio.Y sí, has leído bien: en el trading puedes ganar dinero cuando un activo baja de precio. Se llama operar en corto, y consiste en vender un activo a un precio, primero, y comprarlo cuando este baje a una valor en el que generas una diferencia. Básicamente funciona como la compraventa tradicional, pero a la inversa.Aunque la mayoría de operaciones de trading se abren y se cierran en el mismo día, hay estrategias que buscan tener una operación abierta durante más tiempo.

¿Cómo iniciarse en el mundo del trading? El paso a paso para empezar

Requisitos y conocimientos para ser trader

Lo primero que debes saber es que para dedicarte a operar en bolsa, necesitas formarte en todo lo que esté relacionado con ella. Formaciones relacionadas con los mercados financieros y con la economía en general, siempre suman. Puedes optar por formaciones online, libros o podcasts sobre trading, seguro que te serán de gran utilidad.Sin embargo, aparte de tener una formación relacionada, un buen trader debe trabajar otras habilidades y cualidades que le ayudarán a conseguir mejores resultados:
  1. Disciplina. Un buen trader debe ser metódico y tener una rutina de formación, estudio y análisis. Es la única manera de crear un sistema que sea sostenible en el largo plazo.
  2. Estratega. Operar en los mercados es complejo, como habrás podido comprobar hasta ahora. Por ello, contar con una estrategia y poder llevarla a cabo, te ayudará a rebajar algo esa complejidad.
  3. Conocimiento del mercado. El conocimiento sobre la bolsa lo da el tiempo y los fallos que cometas, obviamente, pero siempre conviene dedicar un tiempo extra a leer a otros profesionales que hayan pasado por lo mismo.
  4. Confianza. Uno de los puntos importantes es tener confianza en las decisiones que vayas tomando. La duda es muy mala consejera a la hora de invertir en los mercados, por lo que debes avanzar con paso seguro en lo que hagas.
  5. Gestión del dinero. Operar con dinero conlleva que muchas malas decisiones puedan costarte pérdidas, por lo que es fundamental que sepas gestionar tus inversiones para no perderlas rápidamente los días que tengas malos resultados.
  6. Decisión. El poder de decisión, de convicción, está relacionado con el conocimiento sobre cuándo entrar y salir del mercado. Esa decisión es una mezcla de experiencia, conocimiento y determinación.

Diferentes plataformas de trading

A la hora de dedicarte al trading, siempre vas a tener que usar una plataforma intermediaria que esté regulada dentro de los mercados financieros. En estas plataformas, además de operar, podrás ver otra información relacionada que te ayudará a tomar decisiones en la compraventa de activos.A continuación te detallamos cuáles son los puntos que debe cumplir estas plataformas para que las tomes en cuenta:
  • Que esté regulado. Hay muchos brókers en el mercado, pero no todos están regulados por las autoridades ni registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, algo que puede generar problemas en el futuro, así que tenlo en cuenta a la hora de elegirlos.
  • Claridad en los activos y en los mercados que opera. Un buen bróker será claro respecto a qué mercados se puede operar a través de él, así como los activos. De esta manera evitará sorpresas desagradables.
  • Qué operativas permite realizar. Lo mismo ocurre con las operativas: debe establecer claramente los límites que te encontrarás en la plataforma en relación a algunas operaciones, antes de que te crees una cuenta.
  • Variedad de cuentas. Muchas de estas plataformas suelen ofrecer distintas cuentas en función del conocimiento del inversor (para principiantes, niveles intermedios y avanzados). De esta manera, resulta más sencillo empezar a operar en ellas.
  • Herramientas de analítica. Un buen bróker siempre va a contar con herramientas de análisis en las que los inversores podrán estudiar el devenir de los gráficos para entender el funcionamiento de los mercados.
  • Inversión desde diferentes dispositivos. El hecho de que el bróker permita tanto invertir como realizar un seguimiento de las inversiones desde el teléfono móvil u otro dispositivo es una ventajas que siempre debes tener en cuenta.

Estrategias de trading

En función de la operativa que realicen, las estrategias de trading se pueden clasificar de la siguiente manera:
  • Scalping. Es el trading que se realiza a muy corto plazo (hablamos de operaciones de compraventa de minutos). Para operar de esta manera, se suelen utilizar gráficos cuya temporalidad no supera el minuto.
  • Day Trading. Funciona igual que el scalping, solo que en esta estrategia las operaciones están abiertas durante varias horas. Es una de las estrategias más recomendables para traders primerizos porque evita la volatilidad de los periodos más cortos. Los gráficos que se suelen usar en Day trading tienen una temporalidad de 15 o 30 minutos.
  • Swing Trading. En esta estrategia, las posiciones de compraventa se suelen mantener abiertas durante algunos días (de 10 a 15 días normalmente). Suele operarse con gráficos de una hora en adelante.
  • Trading a largo plazo. Dentro de esta estrategia, las operaciones se pueden mantener abiertas durante meses o años, buscando el mejor momento para cerrarlas. En esta operativa la lectura de gráficos sigue una lógica diaria o incluso semanal.